30 ENERO DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Cada 30 de enero se celebra el Día Escolar de la Paz y la No Violencia, con la finalidad de fomentar en las instituciones educativas valores y acciones orientadas a promover la no violencia y la paz.
Con ello se pretende fomentar la tolerancia, el entendimiento y el respeto mutuo entre personas de distinta procedencia y modos de pensamiento.
La creación del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz en el año 1964 es gracias a la iniciativa del profesor, poeta y pacifista mallorquín Llorenç Vidal, quien decidió llevar a las aulas el pensamiento de Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India.
La elección de la fecha de celebración de esta efeméride está relacionada con el aniversario de la muerte de este líder emblemático, que representa la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo.
Para Gandhi, la paz no era solo una postura acomodaticia para evitar conflictos. Planteaba que la paz era el único camino que debían recorrer los seres humanos, para evitar la violencia y la injusticia en el mundo.
Con la celebración de esta efeméride se pretende inculcar y afianzar valores en niños y jóvenes en edad escolar, con el objetivo de formar hombres y mujeres que prefieran hablar en lugar de golpear, conciliar en vez de gritar y unirse en oposición a competir fieramente unos contra otros. Esto es lo que se conoce como cultura de paz.
Con motivo de esta efeméride hemos salido a la pista del edificio nuevo y se ha leído un manifiesto y a continuación un representante de cada clase ha leído una palabra o mensaje relacionado con la Paz y la No violencia. Después entre todo@s se ha formado la palabra paz y, por último, se han colgado plumas con mensajes de paz en los murales colgados en ambos edificios. Durante todo el acto se han esuchado canciones relacionadas con esta temática.
Dejamos una muestra en imágenes de las actividades realizadas en el día de hoy.